jueves, 16 de diciembre de 2010

Cuidemos el medio ambiente


2010-12-16
Osos polares aún pueden salvarse de extinción


Nueva York.- La reducción global de las emisiones de gases de efecto invernadero podría salvar a las capas de hielo del Ártico y a los osos polares, según científicos de Estados Unidos.

Un estudio realizado en 2007 por un equipo liderado por Steven Amstrup, de la Agencia de Investigación Geológica estadounidense, predijo que dos tercios de los 22 mil ejemplares de osos polares existentes en el mundo desaparecerían hacia mediados del siglo.

Aquellas conclusiones se basaron en las emisiones continuas del sector industrial, mientras que otro estudio sugería que los gases de efecto invernadero ya habían puesto al mundo en dirección al aumento de las temperaturas, lo que podría ocasionar una acelerada y, quizás, irreversible pérdida de las masas de hielo.

Amstrup y sus colegas ahora dicen que puede evitar que se cumplan esos presagios, si las industrias actúan de manera rápida y reducen sus emisiones de gases, según el informe que se publica en la revista Nature.

La clave –dicen– es que no se ha llegado al "punto de inflexión" a partir del cual se considera que la batalla está perdida.

Se cree que la retracción de los hielos permitirá que el sol caliente las aguas con mayor rapidez y que estas aceleren el derretimiento de las capas de hielo que queden.

El equipo liderado por Amstrup, sin embargo, descubrió que hay efectos que podrían retrasar esos mecanismos de retroalimentación.

"Hay una serie de factores termodinámicos como el congelamiento rápido que se produce en aguas abiertas cuando las condiciones frías reaparecen en el otoño", explica.

Ese congelamiento rápido "tiende a compensar los efectos" que operan para que se produzca el punto de inflexión.


Ted Maksym, del Instituto Británico de Estudios Antárticos, coincide con el planteo y dice que hay pocas evidencias de que se haya llegado a un punto de inflexión en el Ártico que indique que la batalla está perdida. "Toda la literatura que ha buscado el punto de inflexión respecto de los hielos de los mares no ha encontrado nada", dijo.

"La sugerencia de que los osos polares sobrevivirán si el crecimiento global de la temperatura se mantiene por debajo de 1,25 grados es alentadora, pero dada la tendencia actual es improbable que se logre. Por lo tanto no estamos fuera de peligro", indicó.

El profesor Julian Dowdeswell del Instituto de Investigación Polar Scott de la Universidad de Cambridge dijo que "tal investigación fue importante pero la realidad puede ser diferente de la que han reconocido algunos autores".

"Tener una buena comprensión de los fenómenos físicos del mundo natural es importante para poder desarrollar modelos de predicción", dijo.

Brendan Kelly del Laboratorio Nacional de Mamíferos Marinos de EE.UU., y sus colegas, escribieron un comentario advirtiendo sobre la posibilidad de un aumento del mestizaje entre osos polares y osos pardos.

Un oso polar con manchas marrones fue baleado por un cazador en 2006 y este año otro cazador mató a un oso polar que se cree desciende de un oso pardo híbrido.

Kelly sugiere que a medida que se derrita la capa de hielo, caerá la barrera natural que separa a las poblaciones de osos y entonces esos híbridos podrían ser más comunes.

Él y su equipo han encontrado 34 posibles ejemplos de tal hibridación entre mamíferos marinos en la región.

FUENTE: BBC Mundo

martes, 9 de noviembre de 2010

Enredos


Que raro sentir aquello...

me afectó, ¿por qué será?

Ya sabía de tu importancia,

pero aquello... quizás me sorprendió.


Paso por jornadas de inseguridades,

de grandes meditaciones,

a ratos vivo sin pensar qué estoy viviendo,

altos y bajos, gordos y flacos son los momentos.


Pero cada suceso pasa y pasó nada más,

hay veces que despierto y desearía cambiarlo todo,

otras en cambio, un cálido rayo de luz

me desadormece apaciguando toda vacilación.


Ahora ya mi cabeza, mi cuerpo está envuelto

ya eres parte de mi, o yo soy tu

soy una enredadera, está en mi naturaleza,

vivo creciendo de diferentes maneras.


Siempre discuten mis sueños con mi destino,

anhelo con tomar varios caminos,

mi ambición por saber el todo,

me lleva a saber nada, eres infinito.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Una historia... no muy lejos de la realidad

Ahora me encuentro sola en mi habitación estoy recordando quel día en que te vi por primera vez, cuando me dirigía al centro de la ciudad, y tu apareciste. Vuelvo a sentir mariposas al recordar cuando nuestras miradas se cruzaron.
Cantan los gorriones, me doy cuenta que han pasado los minutos y ya es hora de almorzar.
Terminado de lavar la loza me recuesto nuevamente en mi cama y vuelvo a pensar en ti, que pasaban los días, y te veía más frecuentemente, ya que visitabas a casa de tu amigo, que queda sólo a algunas casas de la mia, cada vez más aquellas cosillas extrañas crecían en mi interior.
En este momento suena el teléfono, interrumpe mis recuerdos, pero no le hago caso, sigo recordando aquella tarde que nos conocimos, me entristeció darme cuenta delo tonta que fui al perderte.
Hoy cuando vuelvo a salir y me encuentro contigo, te veo acompañado, ahora cada uno está viviendo su vida, estamos separados.

domingo, 10 de agosto de 2008

jueves, 7 de agosto de 2008

La nubosidad


EL CIELO ESTÁ GRIS
ESTÁ TODO NUBLADO
Y TAN ESPESO,
QUE NO VEO NADA

PERO YO SE QUE HAY ALGO MÁS ALLÁ,
YO LO QUIERO VER PERO NO PUEDO,
SIENTO LA SOLEDAD DE AQUELLO,
PERO SE QUE NO LA HAY

PUEDO HALLAR MUCHAS COSAS,
PERO NO PUEDO OLVIDAR,
LOS MOMENTOS SIN NUBOSIDAD,
QUE NO ME DEJAN AVANZAR

VOY AVANZANDO,
PERO A CADA MOMENTO CHOCO
CON COSAS QUE YA HABÍA TROPEZADO,
NO QUERÍA QUE VOLVIERA A PASAR...

NUBOSIDAD ANDANTE,
DÉJAME PASAR,
NO ME DEJES CAER
EN LAS MANOS DE ESTE

DE ESTE FRIO TAN BELLO,
QUE NO QUERÍA ENCONTRAR,
YA QUE PODRÍA CAER,
CAER EN SUS REDES

¡NUBOSIDAD VETE!
¡NO ME DEJES CAER!


Pamela Juárez